Muchos turistas antes de decidirse a viajar por Colombia piensan en el tema de los secuestros y desde luego no es un tema agradable pero siempre hay que estar informado de todo para decidir libremente si viajar o no. Cuando se piensa en secuestros se cree que Colombia es el país donde más casos se dan pero lo cierto es que un estudio de la policía dice que donde más casos se da no es precisamente en Colombia.
Los secuestros que se dieron en 2007 con fines económicos fueron superados por dos países vecinos a Colombia que son Venezuela y Ecuador por lo que ya no es Colombia donde más secuestros se dan aunque si todavía la cantidad es bastante alta.
Lo mejor para intentar evitar esto es tomar precauciones como las que ya os estamos contando como por ejemplo no llevar muchas joyas que pueda dar a entender que tenemos mucho dinero, visitar zonas turísticas sin salirnos mucho de la ruta y lo más importante es ir con un grupo más o menos reducido.
De esta forma podremos tener más seguridad aunque no hay que preocuparse en exceso y si tener precaución pero tampoco terror por ello. Cada país tiene sus riesgos y el de Colombia es el secuestro en un cierto grado aunque siempre compatible con el turismo.
Es interesante y a la vez frustrante leer contenidos como este. La verdad no se de donde son las personas que escribieron este articulo, pero muy seguramente no han venido jamas a Colombia. Aunque es verdad que este país sufre de problemas de seguridad, como me imagino que sufriran muchos otros al rededor del mundo, tambien es cierto que el presidente Alvaro Uribe ha hecho un esfuerzo impresionante en pro de la recuperación de la seguridad nacional, al igual que millones de personas honestas y trabajadoras en el territorio colombiano.
Es importante decir que lo que se sabe de Colombia al rededor del mundo es solo la parte negativa de las noticias que lamentablemente son las únicas que difunden en el mundo. Pero por otra parte existen miles de lugares turisticos en Colombia, y no solo en Cartagena, Santa Marta y Barranquilla… Si no en casi todas las ciudades, Bogotá, Villavicencio, Medellin, Armenia, Cucuta, Cali, por solo mencionar algunos. Y por cierto en ninguno de estos sitios se ven secuestros como suponen los turistas temerosos.
Aqui lo quetenemos y al por mayor, son lugares agradables, mujeres hermosas, gente que los atiende como si fueran de la familia… No niego que hay uno que otro deadaptado, pero no es nada que uno no vea en cualquier parte del mundo en una calle cualquiera.
Espero que los turistas dejen ese miedo infundado por visitar mi Colombia, que vengan, conozcan y despues si comenten y publiquen articulos y comentarios acerca de los lugares qeu visitaron.
Leonardo Rodríguez Stoehr
Colombiano 29 años
Hay que hablar de lo bueno y de lo malo ya que los que quieran visitar el país deben saber la situación. Son cosas cierta lo que escribo y de esta manera todos conocen también la parte negativa del país que como todo lugar siempre la hay. Gracias por tus comentarios,
Saludos
El secuestro, es una manera de expresar una preocupacion, hacerca de que?. pues la pobreza, la drogadiccion, toda accion genera una reaccion, las razones o motivos, inherentes al secuestro son el verdadero problema.
Colombia es un estereotipo de Pais, beligerante, como las fabelas en Brazil, bueno se debe tratar la consiencia del pueblo, de la poblacion, no hay mas, que hacer, ¿para que trabajar si se, puede secuestrar a alguien y vivir bien?, los valores etico morales, no han sido y no son, bien transmitidos, o ante la opinion publica son inexistentes. Los maestros deberan replicar, valores etico morales en los niños y jovenes. ¿Como que?, como una materia troncal, en el curriculo Colombiano.
Enseñemos a que lo facil no es siempre lo mejor, y que los referentes politicos, corruptos y poderosos, ya no sean un ejemplo, de triunfo y de vida, sino de sufrimiento y dolor.
Asi señores, se cambia al mundo.